He trabajado con muchas mujeres a lo largo de más de 40 años.
Siempre intenté apoyar para que lograran mejores rumbos por su propia cuenta. A las mujeres no siempre les resulta tan fácil como a los hombres afianzarse en el lugar de trabajo y, a menudo, les resulta difícil aprovechar las oportunidades profesionales. Los puestos directivos en particular aún están dominados por hombres, y particularmente en ciertos campos profesionales ello es muy marcado.
Más allá de cuotas legales y de las demandas feministas, este artículo va más orientado a las mujeres más jóvenes, aunque no excluyente. Las quiero animar a entrar en el mundo profesional o al emprendimiento con más confianza en sí mismas. Aquí he seleccionado 15 consejos, para que te atrevas a saltar sobre tu propia sombra, quizás pruebes cosas nuevas y tomes las riendas de tu carrera o tu “startup”.
Porque mi experiencia me lo ha mostrado: lo que un hombre puede hacer, ¡tú lo puedes hacer al menos igual de bien! …y sin necesidad de apelar a exigencias legales o morales a los empleadores.

¡No tan humilde! Muchas mujeres son demasiado humildes acerca de sus habilidades y valoran sus logros por abajo de lo que realmente son. Pero eso no solo reduce la confianza en ustedes mismas, sino que también influye en cómo las perciben los demás. Ante eso, los colegas o tu supervisor no confía lo suficiente en ti y solo te asignan tareas por debajo de tu potencial. Así es que deshazte de la falsa modestia y defiende tus éxitos y talentos. No te preocupes, nadie lo tomará como arrogancia.
Encuentra y usa tus fortalezas. Por supuesto, para poder usar tus puntos fuertes, primero tienes que averiguar dónde se encuentran. Sin embargo, esto puede ser bastante difícil y llevar tiempo. Tal vez preguntes a otras personas cómo te califican y dónde ven sus talentos y destrezas sobresalientes. A veces el resultado es muy sorprendente y puede aumentar enormemente tu autoestima. Abajo al final del artículo podrás descargar una herramienta comprimida para trabajar en ello.
En el curso online “Estrategia Mujer” esto se aborda en profundidad, pero si vas a emprender un negocio, el libro Turbo para Pymes te podrá ser muy útil.
Marketing personal. Imagina que eres una marca, aunque te suene raro o muy materialista: ¿qué eslogan representarías, qué servicio podrías ofrecer y qué valores representarías?
Este es un buen ejercicio para visualizar que puedes promocionar acerca de ti misma y tus habilidades, tal como lo harías con tu empresa o un producto. Significa: ¡Cierra la autocrítica, reflexiona sobre tus éxitos, comunica claramente lo que quieres proyectar y llamar la atención acerca de ti misma! Esto es importante, porque los gerentes no siempre tienen una visión específica de las habilidades y el desempeño de todos los colaboradores.
Supera los estereotipos. ¿Tecnología, física y matemáticas son temas de hombres? ¡Basura! Si te sientes cómoda en esas materias MINT (MINT = matemáticas, informática, ciencias naturales y tecnología) y tienes las habilidades y la motivación necesarias, nada se interpondrá en tu camino. Los clichés son fáciles de romper porque no son más que ideas arraigadas que piden ser redefinidas.
Muestra iniciativa. No es tan fácil llamar la atención de manera efectiva. Intenta involucrarte más y mostrar iniciativa expresando tus propias ideas, iniciando proyectos y asumiendo responsabilidades. Pero no hables de lo que no sabes o no posees competencias. “Mete cuchara” tácticamente, cuando domines bien un tema o te sientas segura que tu opinión ayude para avanzar en el sentido correcto. Esto hará que tu motivación sea clara y también desarrollarás más confianza en ti misma.
Fija metas. Se ha comprobado que con paciencia y análisis eficaces, se pueden lograr objetivos claramente definidos y formularlos de tal manera, que no solo sean una vaga idea de ellos. La mejor manera es sentarse, tomar una hoja de papel y un bolígrafo, y crear un tablero de la visión que posees. Eso significa que piensas en los objetivos que quieres alcanzar y escribes todo, sí, todo…, inicialmente. ¡Cuanto más creativa seas con esto, mejor! Luego extraes lo mejor de ellos y lo traspasas a un nuevo tablero, el que cuelgas en un lugar claramente visible para que tus objetivos sean omnipresentes y puedas interiorizarlos cada día. Eso realmente ayuda, ¡lo prometo! También adjunto una herramienta que te podrá ser útil.
Redes. La creación de redes se ha vuelto muy importante en estos días. Independientemente de si estás buscando trabajo o intercambiando experiencias con otros expertos; la comunicación y la creación de redes con nuevos contactos pueden inclinar la balanza a la hora de tomar decisiones profesionales. Además, a través del contacto con otras mujeres (y hombres) exitosos, puedes ampliar tus horizontes, pensar fuera de la caja y aprender muchas cosas nuevas. Ello lo puedes potenciar personalmente, pero también en redes sociales como Linkedin, Xing, Shapr, Womenalia o BeBee.
Valor para cambiar. El camino al éxito, es decir tu realización profesional, también incluye puntos bajos, eso es bastante usual. Pero también puede suceder que las cosas no mejoren a pesar de que tomes medidas y emprendas acciones, y simplemente no puedas encontrar satisfacción profesional. Entonces también es necesario tener el valor de cambiar y reorientarse.

No ha lugar al poder de la duda acerca de ti misma. Muchas mujeres tienden a dudar de sí mismas y suelen buscar errores en ellas, incluso sentirse culpables. Esto se debe a que muchas veces están más enfocadas en su contraparte y quieren experimentar el reconocimiento desde afuera sin tener que hacerlo ver explícitamente. Los hombres tienden a ser más extrovertidos y llaman la atención sobre sí mismos y su desempeño de manera más explícita. Para ti, eso significa que no debes quedarte atrapado en la espiral descendente de la duda. Cree en ti misma y en lo que puedes hacer y lograr. Entonces otros pronto harán lo mismo por ti. También puedes solicitar reconocimiento, si realmente crees que lo mereces. Ello lo lograrás hablando con confianza sobre las tareas que has completado, o simplemente preguntando a tu jefatura o “clientes internos” si están satisfechos con tu desempeño.
¡Definitivamente se permite un poco de autoelogio!
¡Desafío aceptado! ¿Simplemente sin desafíos? ¿Prefieres quedarte en tu caparazón y solo hacer cosas en las que eres realmente buena? ¡Para! Es hora de que te atrevas a asumir tareas nuevas y desafiantes, de lo contrario no avanzarás y nunca verás el panorama general. Te sorprenderá qué más hay dentro de ti misma si te atreves y lo pruebas. ¿Está previsto un nuevo proyecto? ¿Tu jefe está buscando a alguien para hacerse cargo de la organización? Si ya hiciste tu tarea de análisis de tus fortalezas y calza: ¡Desafío aceptado!
Gana experiencia. Para ganar experiencia, tiene sentido hacer prácticas en diferentes áreas y empresas para que puedas conocer muchas facetas del mundo laboral. Una pasantía te ayuda con la orientación profesional, enriquece tus estudios y también puede mejorar tu CV. Puede actuar como un puente de la teoría a la práctica si estás comenzando y también te brinda información sobre el trabajo cotidiano. También te ayuda a hacer contactos iniciales en el mundo profesional.