A diferencia de la Generación Y, más conocidos como mileniales o del inglés millennials, durante casi toda mi vida me tocó viajar más por trabajo que por diversión, satisfacción personal o por algo que tuviese un sentido espiritual, amistoso, descubridor, explorador o humano. El deporte me permitió viajar más y realizar vivencias espectaculares.
Ya bordeando los 60 años de edad y por diversas razones que no vienen al caso explicar acá, comencé a viajar más y espero seguir realizándolo. Lo que más disfruto de los viajes es el contacto humano cercano, abierto, sincero, bien conversado, así como una interacción intensa con la naturaleza, menos los museos, monumentos e iglesias.
Mis relatos son y serán historias de viajes, en las cuales me gusta transmitir los sentimientos y las emociones acerca de lo que veo, vivo, experimento y eso, compartirlo de manera transparente, casi sin filtros. Aquí encontrarán relatos de viajes recientes y por supuesto de aquellos que vendrán, pero también incluiré una sección “retro”, es decir, relatos de viajes más antiguos, volviendo al presente las emocionalidad de ese entonces contrastada con la perspectiva del presente. Espero que todo ello no sólo sea entretenido para los lectores, sino que también deje algún aprendizaje o un espacio para detenerse a la reflexión.
Disculpen mi a ratos acentuado lenguaje coloquial chileno. Trataré de realizar enlaces que permita la traducción al “buen castellano”.
Por último, también incluiré otras dos secciones que tienen que ver con buenos datos para algunos viajes, aunque yo no los haya realizado, así como relatos de otras personas viajeras, que me autoricen a publicar relatos que me parezcan interesantes.
Para quienes posean la paciencia y/o el interés, aquí encontrarán un resumen de mi historia, sobre todo laboral.