Esta es una página introductoria. Si quieres ir a los relatos específicos de nuestro viaje, a tu derecha (en la mayoría de los móviles, abajo) encontrarás un selector de categorías denominado “Elige el viaje y/o relato que te interese”.

Los cielos de Chile, reconocidos laboratorios naturales para la observación del universo, fueron escenario de un evento astronómico histórico en julio 2019: un eclipse total de sol, sobre todo en la región con los cielos más claros y limpios del planeta, además libres de contaminación lumínica en las regiones de Coquimbo y Atacama. Fue una oportunidad para maravillarnos con uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza, que puso a nuestro país en el centro de la atención mundial.

La totalidad del eclipse solo se pudo ver desde una delgada franja en la Cuarta Región de Coquimbo y parte de la Tercera Región de Atacama, sin embargo, el eclipse parcial fue visible desde todo el territorio chileno.
En la zona en que se encontraba el eje central del eclipse (desde 50 kilómetros al norte de la ciudad de La Serena hasta la localidad de Chapilca en la comuna de Vicuña), el eclipse parcial comenzó el 2 de julio 2019 a las 15:22 horas y la totalidad se produjo a las 16:38 horas.Mapa Eclipse Solar Total 2 de Julio de 2019 en Chile

Nosotros partimos en automóvil unos días antes, junto a dos de nuestros nietos, para poder disfrutar con ellos de este gran acontecimiento. Nos adentramos en el Valle del Elqui hasta Pisco Elqui donde alojamos, pero el eclipse lo divisaríamos muy alto en las montañas en las inmediaciones del Fundo El Colorado en Cochihuaz.

Aquí encontrarán algunos fotos y relatos del evento eclipse, así como de nuestros paseo por la zona con nuestros nietos.