En este curso encontrarás la respuesta, entre otras, a las siguientes preguntas:
- ¿Qué hago especialmente bien? (fortalezas, talentos y aptitudes)
- ¿Cómo debe ser el trabajo que se ajusta mejor a mis fortalezas, talentos y aptitudes, así como a mi situación actual?
- ¿Cuáles tareas y actividades corresponden a esta profesión, oficio o trabajo?
- ¿En qué campo de especialidad debe encontrarse mi profesión?
- ¿Cómo debe ser la empresa u organización que mejor se ajusta a mis deseos?
- ¿Cuáles obstáculos encontraré en mi camino a esta profesión, oficio o trabajo, tanto por la tarea misma como por las desventajas que aún existen debido a ser mujer?
- ¿Cómo puedo deshacerme de esos obstáculos?
Por lo tanto, antes de que te decidas por un “trabajo ideal”, es importante obtener una imagen precisa de la actividad, la que a menudo es más emocionante en tu mente de lo que realmente es en la cruda realidad.
No debes apresurarte demasiado. Las malas experiencias de muchas mujeres (también de hombres) al integrarse a un nuevo trabajo, son muchas más que las buenas. En ese caso el trabajo soñado se transforma en el trabajo frustrado. Esa es una, de varias razones por las cuales hay tanta rotación laboral.
Esta metodología que se basa en un profundo pensamiento cibernético (no confundir con informático), es una manera muy eficaz de crearse una imagen realista de lo que las espera, para evitar volver a caer en la decepción, así como evitar tediosas, trilladas y a ratos bien frustrantes trayectorias profesionales.
Con el curso, pongo a disposición esta metodología probada por décadas. La intensidad y el tiempo que le dediques a tu trabajo soñado, determinará el éxito. Aquí sólo te damos las herramientas metodológicas y estratégicas de apoyo.
¡QUIERO COMPRAR EL CURSO!
PULSA EL BOTÓN PARA VER COMO ACCEDER