Oportunidades de hacer Carrera para Mujeres (1ª parte)
Existen muchas mujeres que son ambiciosas y también pueden liderar de gran manera. Lo demuestran todos los días en las empresas y otro tipo de organizaciones. Pero la los altos cargos directivos en las grandes empresas en hispanoamérica siguen ocupados principalmente por hombres.
El camino hacia la alta dirección no es, de ninguna manera, fácil para las mujeres ejecutivas. Sin embargo, las mujeres en ese tipo de cargos va en aumento, aunque en pequeños pasos. En comparación con los últimos 20 años, la proporción de mujeres en cargos directivos casi se ha duplicado. Según América Economía, en América Latina el número de mujeres en cargos gerenciales aumentó 17% en los últimos cuatro años.
Más oportunidades en empresas más pequeñas.
Diversos estudios recientes muestran, que cuanto más pequeñas son las empresas, mayor es la proporción de mujeres gerentes. Especialmente para las empresas medianas y pequeñas, ha habido el mayor crecimiento aquí en los últimos años. En las pequeñas empresas, incluso más de un tercio de los gerentes de segundo nivel son mujeres. Particularmente en la gerencia media, la competencia de mujeres es altamente valorada. Por el contrario, es mucho más escaso ver mujeres en la alta gerencia de grandes empresas o trasnacionales.
Iniciativa – El camino real hacia el ascenso.
La doble carga del trabajo y la familia, así como las dificultades para la aceptación en funciones laborales típicamente masculinas, hacen que el ingreso y la promoción de las mujeres en el trabajo sean más difíciles que para sus homólogos masculinos. Casi la mitad de la fuerza laboral femenina con hijos, pretende un trabajo que ofrezca suficiente flexibilidad para la carrera y la familia. Ello, al menos es parte de sus deseos o sueños. Estos obstáculos casi sólo pueden ser superados por medidas tangibles, enmarcadas dentro de una estrategia profesional bien elaborada. Para lograrlo, tanto las empresas como las mujeres que quieren ser promovidas deben ser activas, tomando la iniciativa y no esperando que cambie la legislación. Por encima de todo, las empresas deben preocuparse de promover sistemáticamente a las mujeres a cargos de alta dirección, para que adquieran oficio. Pero a su vez, las mujeres tienen que hacer ver sus ambiciones profesionales. A menudo es un hecho, las jefaturas superiores están sobrepasadas en sus competencias, para reconocer los logros y habilidades especiales de sus colaboradoras y colaboradores. Por lo tanto, las mujeres poseen el desafío de hacer ver sus logros razonablemente, para lo cual primeramente deben conocerlas con objetividad y después, poseer una estrategia para comunicarlo. El resultado en parte depende de la justa medida: la exageración y fanfarronería, les será perdonada en menor grado que a sus colegas hombres.
Obligaciones familiares y personales – no son un obstáculo profesional
Aunque las mujeres en la mayoría de las familias aún son predominantemente responsables de los niños y del hogar, deben dejarle claro a su empleador que su situación familiar no es un obstáculo para el desarrollo de sus tareas y carrera profesional. Es necesario que mujeres hagan hincapié en que, organizativamente y con una planificación adecuada, puedes estar a la altura de su trabajo y los desafíos. Las jefaturas apreciarán esas habilidades de auto-organización. Además, mujeres no debieran aceptar ciertas malas costumbres anquilosadas en muchas organizaciones. ¿Las reuniones importantes siempre tienen lugar después de las 5 pm? De seguro es factible que una petición para adelantarlas a p.ej. 10 AM en el futuro no debiera ser un obstáculo y así, poder participar si estar pendientes de correr a las tareas hogareñas. ¡Quienes valoren el trabajo y la opinión de esa mujer, la apoyarán!
Estrategias de ascenso para las mujeres.
Aquellas mujeres que posean absoluta claridad acerca de sus capacidades, talentos, motivaciones y objetivos, podrán realizar su propio plan de carrera de manera concreta, preferentemente por escrito. ¿Qué les gustaría lograr el próximo mes, en seis meses, en un año y dos años o más allá incluso? Otras mujeres tendrán que realizar el trabajo previo, que es parte fundamental del curso que ofrecemos en esta página web. Un segundo grupo de módulos del curso, le servirá a todas las mujeres en desarrollar una estrategia sobre cómo alcanzar estos objetivos y trabajarla de manera consistente. Esto también significa que constantemente delegarán o rechazarán tareas que no las acerquen a sus objetivos. Las mujeres a menudo tienen que aprender a decir “no”, porque si no logran experimentar estas instancia de negativa, caerán en la dispersión, el estrés desmedido, no dormirán, se enfermarán y finalmente frustrarán.
Aquí puedes continuar con la 2ª parte.
Deja un comentario