Oportunidades de hacer Carrera para Mujeres (2ª parte)
Si quieres volver a la 1ª parte del artículo, click aquí
Auto-iniciativa y mostrar las fortalezas propias a las jefaturas
Aquellas mujeres que hagan ver claramente sus aspiraciones, poseen mayores oportunidades de ascenso y desarrollo profesional. Los procesos de gestión del desempeño y otros medios de medición y retroalimentación son insuficientes, para que las jefaturas reconozcan por si solas las habilidades especiales y los impactos positivos de los logros. Pero no sólo se trata de comunicar aspiraciones, sino de documentar secuencias de hechos objetivos, los cuales frecuentemente recién entonces se tornan visibles. Mientras más grande la organización, tanto más invisibles son. Por eso es hora de poner en orden y término a muchos patrones de pensamiento clásicos. “Sólo debo hacer bien las cosas, ya que entonces alguien lo notará”. Esa es una humildad mal entendida e ingenuidad. Tampoco se trata de caer en el egocentrismo exacerbado. Son muy pocos los casos en donde una mujer con ese enfoque llega a hacer carrera. No, no es suficiente hacer bien el trabajo. También es fundamental poseer y mostrar iniciativa, pero sobre una base sólida de conocimiento de las virtudes, aptitudes y logros. En este curso, te entregamos todas las herramientas para que descubras por tu propia cuenta tus fortalezas especiales, así como que hacer con ellas.
Asumir tareas que sean visibles para las más altas instancias de la organización
Mujeres que pretendan llegar cargos directivos muy altos, deben asumir proyectos que se destaquen visiblemente respecto de sus colegas, sobre todo de los masculinos. Deben asumir tareas que sean particularmente indicativas de sus cualidades de liderazgo o bien, deben ser iniciadoras de proyectos nuevos relevantes o proyectos más antiguos, donde otros hayan fracasado. Ello, asegurándose que no sólo hagan sentido para la organización, sino también estén dentro del marco de la propia estrategia profesional
Comunicación estratégicamente activa
Personas que son realmente buenas en la comunicación se caracterizan por dominar las siguientes habilidades:
- Escucha activa
- Empatía
- Validación emocional
- Lenguaje no verbal
- Resolución de conflictos
- Negociación
- Lenguaje verbal
- Leer
- Escribir
- Respeto
- Capacidad de persuasión
- Credibilidad
La medida que mujeres logren poner en juego una buena parte de las habilidades arriba señaladas, facilitará que sus logros sean más visibles al interior de la organización en la cual trabajan. Es una mezcla de comunicación premeditada pero no exagerada, así como la espontánea inherente a rasgos de personalidad. Muchas personas no tienen real consciencia de rasgos de personalidad virtuosos, que son parte de las fortalezas aún por descubrir. Rápidamente, esas mujeres lograrán estar en boca de muchos, positivamente, sin crear demasiada envidia. Deben conocerse los hechos trascendentes que impactan positivamente en la organización, pero también al trabajo de colegas y colaboradores. Algunas veces, también deben ser parte del logro de los jefes. Sin duda no es fácil, pero existen medios para lograrlo como parte de la propia estrategia profesional.
Los resultados deben superar las expectativas de sus jefaturas
No es suficiente hacer el trabajo como los jefes y colegas esperan. Al comenzar a familiarizarse con un nuevo desafío o proyecto, no es suficiente el lema “quiero-realizarlo-todo-bien”. Si va a hacer el trabajo, también debiera diseñar la manera de realizarlo. Usted lo lleva a cabo, por lo cual también debiera diseñarlo. Implemente sus propios objetivos parciales en relación con su área de responsabilidad, desarrolle y realice ideas que fortalezcan su posición al interior de la empresa u organización, pero que a la vez favorezcan los intereses de la empresa y la mayoría de los jefes y colegas. Suena utópico pero no lo es, siempre que se realice con una mirada integral, holística, sistémica, así como con la metodología apropiada.
Ayudar a configurar estrategias corporativas y asumir responsabilidades
¿Escuchaste acerca de los planes para desarrollar un nuevo software para clientes clave? ¿La nueva posición creada en el control de gestión internacional te interesaría? Mujeres no deben esperar a que les adivinen el pensamiento, será tarde, un colega masculino será ascendido a ese cargo. La actitud acertada es tomar la iniciativa y con los hechos acerca de los logros, deben acercarse activamente a sus superiores para solicitar el puesto. Un buen punteo escrito, acerca de las razones por las cuales está predestinada para esa función, será de gran ayuda. Pero tampoco deben darse por vencidas si reciben un “no” inicial, ya que también es un buen acuerdo que para la siguiente oportunidad, estén en el nr. 1 de la lista de candidatos.
Formar redes con personas afines.
Muchas mujeres tienden a comportarse como guerreras solitarias. Para no fallar debido a exigencias exageradas, el intercambio de experiencias es enormemente importante. Será relevante que encuentren y desarrollen personas aliadas para lograr los objetivos profesionales. Asimismo, la construcción de una red estratégica de contactos dentro y fuera de la organización, ampliará positivamente los horizontes. Buscar un mentor, o realizar un curso de estrategia personal, pueden ser factores determinantes. Al menos en asuntos de trabajo, los hombres hacen esto con mucho mayor naturalidad que las mujeres.
Deja un comentario