Dignidad Humana – Como debiera relacionarse con Política y Estrategia Empresarial
Antes que todo, los invito a ver y escuchar lo que tiene que decir este exitoso banquero catalán acerca de los cambios que debieran ser necesarios en la relación directa de la dignidad humana con políticas y estrategias empresariales. Esto no tiene nada que ver con socialismo, cristianismo, economía social de mercado o cualquier otro dogma. Apunta a una diferenciación entre maximización de ganancias directa y la indirecta según ESC© acerca del aumento de beneficios para el entorno, social y medioambiental, es decir, que tenga utilidad. Por ello uno de los Principios Básicos de la ESC© habla de “Orientación en la Utilidad y no en la Ganancia”. La ganancia será la inevitable consecuencia. La orientación al beneficio actúa sobre las ganancias como un filtro. La diferencia parece ser pequeña, pero es decisiva: la maximización de ganancias directa lleva a conflictos, tensiones e intereses contrapuestos, mientras la indirecta provoca una reducción de intereses contrapuestos y una integración de oferta y demanda mucho menos o nada conflictiva y agresiva.
En esta conferencia de 20 minutos, Joan Antoni Melé logró provocar una explosión de alegría en mi corazón, pero también en mi razón. Asimismo sentí algo de frustración acerca de mi propia incapacidad de trascender aún más con el mensaje y trasfondo del modelo estratégico de Wolfgang Mewes (en alemán, aplicar traductor). Desde inicios de los años ’70 Mewes asesoró, coacheó y enseñó “proféticamente” en esencia lo mismo que quiere transmitir hoy Melé, pero enmarcado dentro de un sistema estratégico. La trascendencia de Mewes en el mundo empresarial, político, social y directamente en personas se ha producido fundamentalmente en Alemania, Holanda, Austria, Suiza y los países escandinavos, ello, gradualmente durante el último medio siglo.
Desde que “me inicié” en Alemania bajo este modelo original de Mewes en el año 1987, es decir según los Principios Básicos de EKS® (ESC© en el habla hispana), trabajo y trabajé, pero también intento actuar de esta manera en todos los planos de la vida. Si ven el video y les hace sentido, los inspira y motiva, los invito a leer tres artículos y una guía práctica en 7 pasos, que les pueden ayudar a un inicio para hacerlo realidad, de practicarlo y actuar, no sólo pensarlo y quedarse en las buenas intenciones:
- Describe de manera detallada las razones que explican el éxito de EKS® en Alemania y otros países europeos, tal como le sucedió a Melé con el Triodos Bank en España: Las Ocho Razones Centrales que Explican la Superioridad de la EKS®/ESC©
- Cuando Melé se refiere a la mentalidad “depredadora”, en realidad se refiere al pensamiento lineal bajo cuyos cánones fuimos y aún somos educados, en algunos casos con suerte algo de pensamiento circular, pero el más ausente es el pensamiento cibernético, sistémico: Del Pensamiento Lineal al Pensamiento y Conducta Cibernética
- Existe un solo instrumento de la maximización de ganancias: el aumento de beneficios para el entorno, social y medioambiental, es decir, que tenga utilidad. Por ello uno de los Principios Básicos dela ESC habla de “Orientación en la Utilidad y no en la Ganancia”. La ganancia será la inevitable consecuencia. La orientación al beneficio actúa sobre las ganancias como un filtro. El artículo explica las razones: ESC© – El Origen del Éxito
- Una de las herramientas, guía práctica bien resumida: Las 7 Fases del Desarrollo Estratégico
¡Espero sinceramente, que les sea de utilidad!
[…] Dignidad Humana – Como debiera relacionarse con Política y Estrategia Empresarial […]