¡Para de Trabajar!
…y comienza a hacer lo que realmente importa
La Disyuntiva
¿Cuándo fue la última vez que amaste con la convicción más profunda, todo lo que hacías día a día en el trabajo… donde te sentías en tu elemento y te decían frecuentemente que tus ojos eran chispeantes? ¿Por qué trabajamos como trabajamos? ¿Qué debiera ser distinto? Incluso, ¿cómo sería la sociedad, si el trabajo tuviese otro estatus y la mayoría opinara que es primordialmente entretenido, motivador y apreciado? ¿Tuviste más de alguno de estos rasgos?: Idealismo, entusiasmo, emoción, amistosa/o, empatía, intuición, creatividad, optimismo, relajo, paciencia, buen humor, valentía, confianza, buena salud… ¿o ya te olvidaste?
El Trasfondo
Si llegas puntual al trabajo y realizas tus tareas de manera diligente y prolija, ya no puedes tener la seguridad de que no perderás tu puesto en la próxima reestructuración. El sueño de “finalmente llegué a un lugar al cual pertenezco, es seguro, me tratan de manera merecida y justa” se cumple cada vez menos en la actualidad. ¿Qué salió mal? Los desequilibrios mentales como la depresión, el agotamiento crónico (“burn-out”) y diversas enfermedades derivadas del estrés, van en aumento, incrementando el número de personas abrumadas. No hay suficiente tiempo para desarrollar nuevas ideas y métodos de trabajo, porque cuando uno está avanzado… todo cambió. A las empresas y sus ejecutivos les cuesta cada vez más lograr que no sólo se trabaje de forma diligente, sino también creativa. Aunque muchas empresas son cada vez más eficientes, al mismo tiempo son cada vez menos capaces de desarrollar innovaciones. ¿Qué salió mal? Si todos pudiéramos lograr hacer nuestro trabajo con el mismo entusiasmo y pasión con que lo hacían Teresa de Calcuta en sus obras de caridad, Freddie Mercury en sus conciertos, Michael Jordan en el campo de básquetbol, Walt Disney en sus creaciones, Madonna cuando sube al escenario o Malala Yousafzai en su defensa por los derechos civiles y en especial de las mujeres, “otro gallo cantaría”.
Detalles de la conferencia “Para de Trabajar” aquí
[…] Este documento se entrega como información complementaria en la charla ¡Para de Trabajar! […]