Aikido, Jiu-jitsu y Estrategia
¡Si te dan una patada en la canilla a mansalva, probablemente le regresarás al otro el puntapié! ¿Casi obvio, cierto? ¡No te dejarás atropellar así como así! Si tus colegas, clientes o competidores te agreden con p.ej. “tú abusas de tu poder” o “tu idea es pésima”, o también “lo que tú llamas servicio al cliente es un mal chiste”, e incluso frases como “lo que planteas es poco serio, es trivial y estúpido”…..
¿Entonces qué? También pegas de vuelta…
¡Todo con calma!
Esto lo puedo decir con propiedad, ya que lo viví así, ya que en algunas épocas pasadas de mi vida, yo era de ese tipo. Si me atacaban, era implacable como se la regresaba al otro.
Aprendí que es mejor respirar profundo y lograr que el sistema nervioso central se active nuevamente. El reflejo del contraataque es absolutamente comprensible y un automatismo muy humano. Pero en definitiva, no es muy sensato. También en el mundo de los negocios o entre colegas. Es que los “combates” cuestan energía, bastante. ¡Peor es cuando eres atacado desde algún puesto de poder – lo que puede resultar frecuente! – regularmente perderás si entras en el combate frontal.
¿Pero entonces dejar que te hagan trizas, basurear o ”agachar el moño”? ¡No pues, eso tampoco, ya que aquellos que se dejan intimidar, no llega a nada en la vida. Son muchos años atrás que aprendí algo distinto:
Utilizar las fuerzas disponible bajo los principios del Jiu-jitsu, en vez de utilizar la estrategia de los boxeadores. Eso significa utilizar la energía del otro o de otros, mientras la energía propia es principalmente utilizada para el pilotaje. Así se logra utilizar la constelación reinante, fomentando la auto-regulación, ya que con ello todas las energías disponibles en un sistema no sólo se utilizan sino son influenciadas, para que traigan mucho beneficio con menor esfuerzo.
No sólo del Jiu-Jisu se puede aprender, también del Aikido, es decir, nunca confrontar la fuerza del rival con la propia, evitar medir fuerzas directamente, pero sí utilizar la energía del ataque para neutralizarlo y someter al contrincante.
Una descripción estratégica de este principio lo pueden leer en el párrafo denominado “2ª razón: apuntar con mayor precisión al correspondiente punto más eficaz” en el enlace Las Ocho Razones Centrales que Explican la Superioridad de la EKS®/ESC©
Utilizar la energía del ataque….¿Cómo pueden funcionar los principios del Jiu-jitsu o del Aikido en el trabajo?
Algunos piensan que no se puede entrenar, practicar. Yo pienso que sí es factible, pero requiere determinación, concentración = focalización, así como el logro de una visión y percepción interna y del entorno más honesta y profunda, que pueda llevar a cambios necesarios en la conducta. Para ello es muy útil utilizar las Las 7 Fases del Desarrollo Estratégico en casos de personas y Clienting Exitoso en caso de empresas o instituciones.
Deja un comentario