Iniciación Africana
Por muchas razones que serían largas de detallar, África me atrae y mucho. No creo que sea porque sea mono en en el horóscopo chino… Nos organizaron un viaje que no es el clásico de los latinos, de hecho, salvo un poco en Ciudad del Cabo, en todo nuestro viaje brillaron por su ausencia. Nos propusieron una excelente combinación entre ciudad, vida salvaje, zona vitivinícola y ruta mítica. Sensacional todo, también algunas vivencias más extremas. Los invito a mis relatos. Quizás se entusiasman…
Lo que es yo, volveré a África, pero creo que la siguiente vez debiera ser partes de Kenia y Tanzania. Ya veremos.
Por último un comentario más analítico: llegamos con varias buenas impresiones de Sudáfrica, más allá de los animales y la natura. A pesar de que ese país no es desarrollado, sino “en vías de…” (algo que en Chile poco a poco estamos haciendo cada vez menos), existe una diferencia abismal, al menos con el santiaguino medio: la cordialidad y el respeto por el otro, en el día a día y eso, se nota p.ej. en la manera de manejar, en la atención en todo tipo de comercio y servicio, hasta el banderillero en los cortes de carretera son alegres y te saludan cordialmente. La otra diferencia gigante, es la limpieza de las ciudades, de las carreteras, de la playa, de los parques… Reconozcamos, los chilenos somos un pueblo cochino y el basural se encuentra por doquier. Pero la mayor de las diferencias, es la capacidad de sobreponerse a una historia política y social durísima, de la cual sólo han pasado 25 años y en verdad, no existe esa beligerancia y sed de venganza que seguimos viendo en ciertos sectores en Chile. Sólo se los quería comentar, para la reflexión individual.
[…] del regreso de un viaje de vacaciones a Sudáfrica en febrero 2017 , al cual había partido muy enojado y decepcionado del equipo de médicos […]
[…] del regreso de un viaje de vacaciones a Sudáfrica en febrero 2017 , al cual había partido muy enojado y decepcionado del equipo de médicos […]