Europa invierno 2013 – Amsterdam (1ª parte)
Para mí, era hora de regresar a Amsterdam. Para Christi, al igual que Copenhague, su primera vez. Sin duda, una ciudad entretenida y variada. Hay muchos lugares que queremos visitar y experiencias realizar en Ámsterdam, conocida como la ciudad de las bicicletas y de los canales. Esta ciudad multicultural y tolerante, en la que te sientes bien recibido desde el primer momento que la pisas, es uno de esos lugares de los que es difícil despedirse. Veremos si esta vez me quedo con la misma sensación.
Después de instalarnos en nuestro hotel, el Barbizon Pallace, ubicado en el centro de la ciudad junto a la estación de tren principal y cerca de museos, tiendas, Palacio Real, Museo Van Gogh y el Barrio Rojo, salimos a dar nuestra primera vuelta. Recorrimos calles, nos deleitamos con edificios bien conservados, paseamos bordeando algunos canales donde se encuentran las casas más señoriales y de gran encanto, cruzando puentes y por ahí también algo para beber y comer en las terrazas exteriores, donde al igual que en Berlin y Copenhague, te pasan mantas y estás sentado afuera con temperaturas bajo cero….

Un deleite el Bloemenmarkt (mercado de las flores), ya que ofrece una amplia gama de flores, cactus, plantas de interior y de jardín, bulbos, semillas, macetas de plantas, alimentos vegetales y equipos de jardinería. Un lugar maravillosamente colorido para pasear, y una gran fuente de plantas inusuales e interesantes. El mercado corre a lo largo del Singel entre Koningsplein y Muntplein y el se llama mercado flotante, porque efectivamente se encuentra en casas flotantes. Los puestos del mercado se encuentran en barcos que flotan en los canales más antiguos de Ámsterdam. En las últimas décadas, el mercado de flores se ha convertido cada vez más en una famosa atracción turística en Ámsterdam. Varias veces estuvimos tentados en llevarnos unas cuantas semillas para nuestra parcela en Catapilco, pero finalmente desistimos, ya que seguro que tendríamos problemas en el control aduanero sanitario en Chile.
Finalizamos el día realizando un paseo nocturno por algunos canales, terminando en la puerta del Rookies Coffeeshop, que obviamente es para fumar marihuana. Como estaba bastante resfriado y mucha tos, desistí de entrar y dejarlo para el día siguiente.
Deja un comentario