Silvia Dittler, Argentina – Directiva y Gerente en Educación
Mi nombre es Silvia Dittler, tengo 55 años y desde hace más de 20 años que vivo en la localidad de Villa Adelina, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde mi salida del colegio secundario, el Instituto Ballester Deutsche Schule, no he dejado nunca de trabajar, salvo al momento del nacimiento de mis hijas.
Inicié mi etapa laboral, como ya mencioné, a los 18 años en el Deutsche Bank en Buenos Aires. Los primeros años fui secretaria de uno de los gerentes generales, quien a su regreso a Alemania me dio la oportunidad de realizar una capacitación comercial para insertarme en el área de sucursales, en primera instancia como contadora de sucursal. Pocos meses antes de cumplir los 30 años ya era gerente de sucursal. Con la venta del banco al Bank Boston decidí que era momento de buscar nuevos horizontes. Yo había cursado la carrera de martillera y corredora pública, por lo que me aventuré a abrir una inmobiliaria propia. Durante 14 años la mantuve abierta, tomando en paralelo un cargo ad honorem en la Comisión Directiva del Instituto Ballester. En el año 2010 fui nombrada presidente del colegio, cargo que mantuve hasta el 2014. Mi sucesor me ofreció tomar el cargo rentado de Gerente Institucional, el cual desempeño hasta el día de la fecha. Cerré la inmobiliaria y convertí mi actividad ad honorem en mi actividad principal.
Soy una persona que nunca se ha conformado con la comodidad de un empleo. Me gusta fijarme nuevas metas, ya sea en el ámbito conocido como así también me resulta sumamente desafiante y estimulante salirme de mi zona de confort.
Fui descubriendo mis fortalezas a lo largo del tiempo en parte con capacitaciones relacionadas a conducción de personal, liderazgo, resolución de conflictos, etc. Lo importante para mi es siempre tener mis metas claras con estrategias definidas para llegar a esas metas. Veo reflejadas mis competencias y talentos en la respuesta que recibo del personal a mi cargo y de nuestra clientela. No creo que haya una receta para el éxito, sino más bien estoy convencida de que el éxito laboral de cada uno depende del hecho de saber reconocer sus puntos fuertes y explotarlos y trabajar para mejorar las debilidades.
Considero que la realización de un curso de estrategia profesional para mujeres puede ser muy enriquecedor.