Paula Machado, Panamá – Presidente Asociación Educativa Colegio Alemán Nikolaus Kopernikus
Hola, mi nombre es Paula Machado, soy la fundadora del primer Colegio Alemán en la República de Panamá. Me encuentro separada y tengo 2 niños, por lo que sé la dura tarea que es criar hijos sola y ser además empresaria.
En uno de mis trabajos aprendí una frase que dice “Impossible is nothing”, que significa “Imposible es nada”. Esa frase se metió en mí como la respuesta a lo que yo siempre sentí, que no hay cosa imposible en la vida si uno lo desea con todas sus fuerzas, y que el que así lo desea, verá que el universo conspira para que lo logre. Pero no es desear por desear, es desear de corazón. Pienso yo que hasta las enfermedades se pueden curar con la mente, hay muchos testimonios de vida al respecto.
En mis inicios, mis padres hicieron un gran esfuerzo en tenerme en un colegio privado de buen nivel, y me ayudaron con el primer año de estudios universitarios. Pero la situación económica se complicó y me obligó a cambiar mis estudios para la noche y conseguir un trabajo durante el día, además de solicitar una beca en la universidad donde estudiaba, que debido a mis buenas calificaciones la obtuve con facilidad. Esta coyuntura fue una gran ventaja en mi crecimiento profesional porque me obligó a esforzarme por mi meta, tanto en la parte laboral como en la universidad, y desarrollarme más rápido en mi campo de la mercadotecnia.
Trabajé en varias empresas multinacionales como Colgate Palmolive, Unilever, Adidas, Tetra Pack, y cuando terminé mis estudios universitarios ya había llegado a nivel gerencial. Esto no me detuvo, ya que entendí que para llegar a una alta gerencia debía seguir estudiando. Fue allí que cursé una Maestría en Administración de Empresas en una universidad norteamericana que tiene un programa intensivo aquí en Panamá, y se daba en inglés. Para mí fue un reto mayor porque mi nivel de inglés no era muy elevado, pero nuevamente me esforcé y decidí hacer mis estudios sin necesidad de la traducción simultánea a fin de que, al culminar el curso obtener mi título de Master, pero también hablar un inglés fluido. Esto del inglés me abrió las puertas para trabajar en Adidas, ya que mis jefes eran alemanes y sin el idioma no me hubiese sido posible ni siquiera optar por el puesto.
Lo que les puedo decir es que una se debe preparar, investigar, estudiar, hoy en día hay tantos recursos, cursos y seminarios, que nos ayudan de cómo hacer las cosas. Para ser emprendedora una debe saber de todo, desde administración y papelería en general, contabilidad y finanzas, manejo de personal, incluso nociones de arquitectura porque para montar una oficina se requiere saber qué comprar y qué no comprar. Pero lo más importante es recordar que un negocio se maneja con personas, hay que saber escoger bien al personal, y saber mantenerlo, con respeto y siempre dando el ejemplo.