Dermo-Vitalización en el Deporte y Bienestar General
Donde existan lesiones deportivas, dolencias derivadas de accidentes, migrañas u otrps dolores o lesiones locales, no hay que hacer nada más que colocar el equipo STREAM sobre la parte adolorida del cuerpo. De esa manera puede aplicarse en articulaciones como la de la cadera, la de los hombros, así como en dolores de cualquier sitio de la columna vertebral. También se puede utilizar en contusiones, esguinces, magulladuras, distensiones, entre otros.
Tomemos el ejemplo de un problema a una rodilla: Airnergy postula que una rodilla enferma no existe.
Lo que le limita la función a una rodilla, exceptuando los casos de accidentes, es el metabolismo que la nutre. Puede que no sea la nutrición adecuada, o que el cuerpo haya olvidado cómo sacarle el mejor provecho a ese alimento.
Operar una rodilla es como arrancar una rosa seca, porque el suelo en que está plantada, envenenado por la lluvia ácida, ya no es capaz de entregarle la nutrición adecuada. El responsable es todo el sistema. Aun así, Alemania mantiene el record mundial en lo que cirugías de rodilla y de columna se re ere. Si pretendemos ayudar desde nuestra óptica, tendremos que suministrarle a los diferentes sistemas del cuerpo los nutrientes adecuados para que la rodilla pueda regenerarse y curarse por sí misma.
¿Cómo lo hacemos? Eso lo aprendimos desde niños cuando nos caíamos y nos lastimábamos las rodillas: El todo no era cubrir la herida o raspadura. “Dejen que se airee!”, era lo que nos decían. En nuestro caso con Airnergy, es precisamente ese oxígeno activado con nuestra tecnología Airnergy, proveniente del aire que respiramos, el que actúa dentro de una caja o carrocería que tiene un diámetro de 8 cm: lo asombroso es que actúa a nivel local, a profundidad y a través de todo el cuerpo. ¿Pero cómo lo hace?
El cuerpo requiere de oxígeno, pero para activar las fuerzas auto-curativas tiene que atraerlo, tiene que potencializarlo y tiene que presentarle nuevos socios. ¿Pero cuándo?
Así como sucede con el equipo de inhalación de Airnergy (en la espirovitalización), puede que el efecto causado por el flujo de Airnergy (dermovitalización) actúe sobre trastornos subjetivos de tipo funcional, de la misma manera como actúa sobre enfermedades de origen orgánico o sobre manifestaciones degenerativas (por desgaste o deterioro). En estas últimas, sobre todo en las fases agudas, dolorosas. En todos estos casos estamos frente a daños en los sistemas de auto-regulación del cuerpo. El transporte del oxígeno por vía sanguínea, de ida y de regreso, desde el pulmón hacia todas las células se torna insuficiente y por eso mismo se debilita el sistema inmune. Toda esta situación se empeora aún más con el estrés, con la edad avanzada, en casos de enfermedad o de exposición a sobrecargas excesivas y debido a la contaminación del ambiente.
¿Cómo se atrae el oxígeno?
La energía de fujo de Airnergy puede activar su eficacia directamente a nivel local, subcutáneamente, bajo la piel. El flujo lleva a que se liberen las moléculas de oxígeno en los glóbulos rojos. Esta maniobra habilita a las moléculas para llevar oxígeno a las zonas vecinas y hacia la estructura vascular circundante. La cantidad del oxígeno se eleva.
¿Cómo se valoriza el oxígeno?
Con el mayor suministro de oxígeno, la oferta de oxígeno que le llega a las mitocondrias, las centrales eléctricas de la célula, es también mayor. Gracias a la “dermovitalización“ que se logra con el fujo continuo de Airnergy, se produce una mejor respiración celular gracias a la presencia de biofotones. Una apropiada respiración celular es la premisa indispensable para preparar al proveedor más importante de energía: ATP (trifosfato de adenosina), la cual viene a ser como la moneda circulante de energía en y para nuestro cuerpo. Esta es la demostración de cómo dar un paso de la cantidad a la calidad.
¿Cómo reducir los radicales libres con nuevos socios?
Los radicales libres tienen su importancia metabólica en la labor defensiva contra eventuales agresores, como microbios o sustancias tóxicas. En situaciones de excepción, con el estrés, con las enfermedades y con el avanzar de la edad, éstos radicales empiezan a producirse en cantidades mayores y, en esas cantidades, pueden llegar, inclusive, a producir daños celulares. Sobre todo en las paredes vasculares, en el tejido conectivo y en la epidermis. Los radicales están formados por una pareja de electrones, uno negativo y el otro positivo. Gracias a la acción transcelular de Airnergy, se inhibe su producción masiva, al unírseles a una molécula que por naturaleza les es antagónica. Una vez unidos a este nuevo socio, se neutralizan los radicales, se tornan inofensivos y así puede restablecerse el equilibrio oxidativo.
Principales áreas de aplicación para la “dermovitalización“:
- Trastornos articulares de todo tipo
- Cefaleas y migrañas
- In amaciones del oído medio y otras afecciones del oído
- Enfermedades de los senos paranasales
- Dolores en la zona mandibular y dolores de muela
- Contusiones, magulladuras
- Torceduras
- Distensiones
- Quemaduras
- Enfermedades cutáneas
- Dolores de pecho
- Tos seca
- Trastornos menstruales
- Tinnitus
- y muchas otras
En el siguiente vídeo (en alemán, sub-titulado en inglés), expertos médicos hablan de esta ciencia, sorprendentemente aún bastante desconocida en Chile:
Deja un comentario