Iniciación Africana – Ruta 62, Karoo Central
Nos subimos a la Cape Route 62 que nos llevaría hasta Prince Albert, nuestro siguiente destino (es decir, por la zona semidesértica central del Karoo). Esta Ruta 62, es considerada como la realmente turística entre el Cabo Occidental y el Cabo Oriental de Sudáfrica, que serpentea entre Ciudad del Cabo y Oudtshoorn, Langkloof y Port Elizabeth, ofreciendo la alternativa más corta y escénica a la autopista N2. En este tramo al menos, se trata de una carretera del tipo rural con una pista en cada dirección, en buen estado, generalmente con bermas amplias, pero no es una autopista ni mucho menos. Volví a vivir la deferencia en el manejo de los sudafricanos, facilitando que el más rápido lo sobrepase. Eso incluye a camioneros, lo que en Chile sería impensable. Señalizo cada vez menos con la palanquita del limpiaparabrisas…..Ah, obviamente te topas en el camino con motoqueros y bastantes autos antiguos reacondicionados, es la onda en esta ruta.
Después de viajar unos 70 km, nos encontramos con un localucho en medio de la nada semidesėrtica…, que en otras circunstancias no le hubiésemos tirado tanta pelota. Se trata de Ronnies Sex Shop. Ronnie pintó el nombre Ronnie’s Shop en esta casa junto a la R62, planeando abrir un establo-bodega para vender productos frescos y frutas. Como me contó personalmente, mientras andaba en la playa, sus amigos le jugaron una broma, cambiando el nombre a la tienda, anteponiendo la palabra “sex”. Al principio este hombre de la generación y pinta de los míticos músicos de rockeros de ZZ Top, dice haberse enojado por el cambio de nombre, pero como sexo vende, aunque Ronnie no vendiera nada relacionado, atrajo gente. Quedó el nombre y siguió arreglando el zaparrastroso edificio, hasta convertirlo en lo que es hoy. Me pregunto…: ¿cómo habrá sido antes….? Sus amigos pasaban a conversar, tomar unas cervezas y tirar un par de carnes al fuego. Durante una de estas veladas, alguien sugirió: “¿Por qué no abres un pub?” Y así fue que se convirtió en una parada obligada en la ruta, con visitantes de todo el mundo, una parada de descanso de ciclistas ruteros, camioneros y por supuesto turistas. Aparte de su tienda, posee un pintoresco bar en donde muchos visitantes escriben un mensaje en las paredes, dejan su polera o remera, así como muchas mujeres han dejado sus sostenes colgados, como humorada. Es entretenido, te topas con personas interesantes para conversar y prosigues tu camino.
Con el avistamiento algo más frecuente de oasis con plantaciones, los siguientes 170 km poseen un parecido tremendo con el Norte Chico de Chile. Por la geografía y vegetación, podríamos haber estado viajando perfectamente ente Los Vilos y La Serena. Pero tras salirnos de la Ruta 62 y tomar la salida hacia la localidad de Prince Albert, seguiríamos el camino que nos llevaría a través del Paso de Swartberg. Esta cuesta que consiste en un camino de ripio bien cuidado, muy angosto y lleno de curvas, ofrece paisajes realmente maravillosos, pero también la cercanía a formaciones rocosas únicas. Vale la pena, sin duda.
Tras casi 300 km de viaje, llegamos a nuestro hotel en la localidad histórica de Prince Albert, un pequeño pueblo muy bonito, pero que en quinta esencia consiste de una calle central y otras pocas sólo para rellenar… Evidentemente es un pueblo que ofrece principalmente servicios públicos y privados a la gente de la zona, así como algo de hotelería. El grueso de la personas parece vivir en las fincas colindantes. Es visitada frecuentemente por personas que realizan trekking y escalan cerros, así como para interesados en excursiones botánicas, de aves y fotografía. Nuestro hotel, De Berkant Lodge, que en su casco e interiores mantiene la arquitectura victoriana, es de propiedad de unos suizos bien simpáticos. Nuestra “suite” impecable y obviamente, con toques “oldie” victorianos…
Deja un comentario