Iniciación Africana – Una mañana distinta en Cape Town
Inge y Jutta son unas emprendedoras alemanas y verdaderamente empedernidas, que emigraron hace casi 15 años a Ciudad del Cabo. Primero llegó Inge, que ya andaba por estos lados en el negocio de los químicos, trabajando para una multinacional. Cuando decidió hacer el cambio, es decir radicarse en Sudáfrica y dedicarse a otras cosas, se trajo a su hermana menor Jutta, Arquitecto, para comenzar un negocio de compra de casas muy antiguas en el sector de Waterkant, las restauraban y convertían en “lodges”, administraban un tiempo hasta darles prestigio y los vendían. En ese quehacer, paso a paso también empezaron a organizar travesías y safaris, inicialmente para sus clientes de lodges, quienes provenían principalmente de Alemania, Suiza y Austria. Ellas nos organizaron nuestra ruta de viaje, después de que les dimos nuestros ritmos, tiempos e intereses preferentes.
En esas conversas con ellas entre ayer y hoy, nos enteramos que también tenían un puesto en el mercado…..¿Mercado? Bueno…, rápidamente me aclararon que en realidad se trataba de uno pero no de los habituales que uno llega a conocer en estos viajes. Todos los sábados, por toda la mañana y hasta aprox. tres de la tarde, la gente emigra a este mercado de “Neighbourgoods“, el que fue iniciado por dos jóvenes empresarios hace una década atrás, en donde se vive una verdadera celebración de alimentos locales como hortalizas ecológicas, quesos artesanales, embutidos, vino, chocolate, cerveza artesanal, entre muchos otros. Asimismo se pueden saborear distintos tipos de platos locales, pero también de aquellos introducidos por los diversos inmigrantes. Pues bien…., nos convencieron y antes de partir nuestro primer recorrido por Cape Town, tras desayunar no fuimos con Inge al mercado. Jutta ya estaba full en su puesto allá, preparando in-situ y vendiendo su “Flammkuchen” (típico de la gastronomía de las regiones de Alsacia y Baden). Pero su verdadero negocio es el catering con “Flammkuchen” en diversos eventos (Piroschka’s Kitchen se llama este emprendimiento de las chiquillas alemanas…).
En fin…, este antiguo edificio de una fábrica de ladrillo, se transformó en un gran mercado, o más bien en un emporio de delicias gigantesco. Nosotros llegamos tipo 9.30 y a las 11.00 ya no cabía nadie. El ambiente es muy agradable y relajado, el que definiría como un estilo “chic urbano” mezclado con “hipster” y un toque no menor de “immigrant-updated” (what ever that means…). Como recién habíamos desayunado, sólo realizamos uno que otro picoteo, pero hubiese deseado degustar más. Lo pasamos bien y tipo mediodía ya estábamos sentados en el bus “hop on hop off” rumbo al teleférico para subir a la famosa Table Mountain, cuyo relato viene a continuación.
P.D. Les recuerdo que mis fotos son con un celular de dudosa calidad. Para este viaje, traje una buena cámara de bolsillo, pero como viajamos sin Laptop sino con Tablets, no he logrado bajarlas….cueck . Por ello, algunas de mis fotos quedarán pendientes. Las de Christi, es decir las Profi…, recién se verán tras edición en Santiago a nuestro regreso.
Deja un comentario