Patagonia 2016 – Más de Cochrane, Caleta Tortel y camino a Puerto Rio Tranquilo
Después del intenso día de viaje de Argentina a Chile, despertamos en esa cabaña no prevista, más tarde de lo habitual, con un día soleado y una vista imperdible del río Cochrane. Lo tomamos con calma y nos fuimos al último día de la fiesta costumbrista de Cochrane, donde a la vez se realizaban las jineteadas más populares de los alrededores, también con presencia de jinetes y payadores de Argentina. Honestamente, he asistido a fiestas costumbristas mucho más entretenidas y más fáciles para entrar en conversación con las personas locales, especialmente las de Chiloé que son mis preferidas. Las jineteadas, rodeo y similares, en realidad no me atraen mucho, pero para Christi, más desde la perspectiva fotográfica, si le interesaba. Igual “caían los jotes asados”, insisto, 23 grados acá se sienten mucho más que en la zona a central, supongo que por el temita del hoyo en la capa de ozono. Después de ello, mucha sed y se fueron las últimas cervezas Hipster que llevaba conmigo…
Al día siguiente partimos a Caleta Tortel, con amenaza de lluvia. Más de 130 km de buen camino ripiado, pero angosto, mucha curva ya que va bajando hacia el nivel del mar. Inicialmente harta montaña y después crecientemente bosques, donde iba aumentando el predominio del Ciprés de las Guaitecas. Llegamos con una llovizna suave, que luego se transformó en un alternar entre chubascos y apariciones de sol entre las no muy densas nubes. Es realmente impresionante ver y recorrer estos más de 7 km de pasarelas y escaleras, enclavadas en una geografía de bosques, rocas y pendientes. No hay calles, ni veredas, todo funciona sobre estas construcciones de madera. Dentro del bosque, se podía escuchar el golpeteo masivo de pájaros carpinteros. Vale la pena el paseo de 270 km en un día. Terminamos en Cochrane en el supermercado (que bueno, como en Puerto Natales, no hay bolsas plásticas), no nos dio el cuero para salir a cenar (véase a Christi a la salida del super).
Nos levantamos tarde, para el estándar del viaje, es decir tipo 8:30 AM. Partimos en dirección a Puerto Río Tranquilo en el Lago General Carrera, pero parando: nacimiento del Río Baker, Puerto Bertrand, Puerto Guadal (donde armamos carpas con nuestros hijos, hace 20 años atrás junto a Carabineros….; los sauces siguen ahí, los cisnes y patos, obviamente no…). También, tras solicitar permiso correspondiente, accedimos a una playa en el lago, donde también en el año 1996 estuvimos acampando solos con nuestros hijos por unos tres días, donde pescaron parados sobre un roca que se adentra unos 20 metros en el lago. Eso fue puro sentimentalismo…, pero nos dio gusto, sobre todo esa playa aislada que aún sigue así, con más vegetación incluso. Si el sitio se vendiera, lo compro… (P.D. que agrego en agosto 2020 y todavía lo compraría y me iría a vivir allá, lejos de pandemias y violencia social).
Finalmente, me quiero referir a los chacales que no pudimos fotografiar.
¡Sí, chacales, también existen acá! Son los del volante, sobre todo aquellos en camionetas de distintas reparticiones fiscales, de empresas privadas como p.ej. Entel, así como algunos pocos dueños de 4×4 choferes de pavimento, que piensan que andan en ripio y están corriendo un rally (y no poseen oficio). Estuvimos tres veces cerca de chocar de frente. Menos mal tengo un jeep que responde bien a maniobras sorpresivas, así como algunos años de circo en ripiados y arena. ¡Chacales!
Deja un comentario