Patagonia 2016 – Ponemos Cuarta…y Torres del Payne
Tras estar casi incomunicados durante nuestra permanencia en sector Torres del Payne, ya que nuestro proveedor de celulares – Claro – no posee conexión en la zona (lo que sin duda tiene su cara muy positiva), a continuación comparto otras pocas fotos de mi celular… Aquí es muy evidente, que estas fotos están a años luz de lo que vimos (…y lo registrado con la cámara de la fotógrafa oficial – fotos que serán para otro tipo de publicaciones, más exigentes que en mi propio blog).
Lo anterior, no sólo nos sucedió en el parque nacional y sus torres, cuernos, montes restantes, lagos, paisajes y colores soñados, sino porque también visitamos otros lugares conocidos como Laguna Azul y otros menos o nada conocidos en sierras cercanas, que fueron datos que recibimos en la Estancia Cerro Guido que fue nuestro “centro de operaciones”. El sobrecogimiento de la inmensidad de natura y nuestra pequeñez son una maravilla. No escribiré mucho, ya que las imágenes hablarán por sí solas.
La estancia es más que recomendable, muy cómoda, cálida y en verdad personalizada, partiendo por su administradora Ana Maria Rada, pero de todo su joven equipo también. Está muy cerca del parque, pero a la vez lo suficientemente lejos para abstraerse del vértigo turístico tras un día de traslados y emociones.
Si bien vimos fauna en el parque, fue justamente “offroad “, en otros lugares dateados, donde vimos más cóndores que los que visto acumulado en toda mi vida (solitarios, grupos de 3-4, de 8 y un grupo de unos 25 cóndores sobrevolándonos), rebaños con más de cien guanacos silvestres, zorros, armadillos, caranchos, águilas, chingues…etc.
En fin, una escala espectacular en este viaje el que seguro depara más sorpresas.
Ya estamos de regreso en Natales y desde aquí, tendremos otras salidas a la naturaleza, hasta que el martes nos traslademos unos días a Punta Arenas, donde las actividades también ya están totalmente organizadas.
Deja un comentario