Descripción
Herramientas Pensamientos y Creencias
Con la mano en el corazón, ¿con qué frecuencia piensa en algunas oraciones de este tipo?
“Creo que no lo voy a lograr”
“Por más que intento, eso no lo entiendo”
“Eso no es para mí”
“¡El trabajo debe estar antes que placer!”
“¡Soy demasiado joven / viejo para eso …!”
“Siempre es más fácil para los demás que para mí”
“Tengo que …, no debo …, no puedo …”
Todas estas creencias están profundamente arraigadas en nuestro subconsciente. A partir de ahí afectan nuestro pensamiento, sentimiento y actuación. Dan forma a nuestra realidad. A menudo, han surgido durante años a través de nuestra experiencia y son tan familiares y naturales, que ni siquiera los notamos. Desafortunadamente, nuestros clientes no son diferentes.
Sugerencia: ¡Si usted no es coach, también puede utilizar el conjunto de herramientas como un instrumento de autoayuda para exponer y cambiar sus propias creencias
¿Por qué es eso tan peligroso para nuestro coaching?
Estas convicciones profundas a menudo parecen tan irrevocables como algunas leyes o hechos probados, y precisamente por eso son tan peligrosas. Pueden ralentizar la consecución de objetivos o hacer que todo sea mucho más difícil para nuestros clientes de lo necesario.
Puede evitar que el cliente actúe y tome las medidas necesarias para alcanzar sus objetivos. El resultado es poca motivación, compromiso y, en última instancia, bajo éxito.
Pensamientos como “No tengo tiempo para eso”, “Soy demasiado mayor para eso” o “Simplemente no puedo hacer eso” crean nuestra realidad. Luego descubrimos exactamente lo que ya sabíamos.
Las creencias limitantes y negativas funcionan como un filtro de percepción. El cliente entra en un círculo vicioso, visualizando y experimentando exactamente lo que confirma su creencia.
¿Por qué simplemente no “disolvemos” las creencias negativas y limitantes?
La mayoría de las creencias se han desarrollado a lo largo de los años y están tan profundamente ancladas en el subconsciente que ni siquiera las notamos. E incluso si hemos descubierto las creencias ocultas, se necesita introspección, atención plena y disciplina para procesarlas y que pierdan importancia en el quehacer cotidiano.
Así es como se logra la disolución de las creencias en tres etapas:
a) Autoconocimiento: reconocer y comprender sus propios pensamientos, sentimientos y creencias
b) Desenmascarar y cuestionar patrones y creencias obstructivas.
c) Dirigir activamente los pensamientos y reemplazar los patrones de pensamiento negativos por otros positivos.
Con este conjunto de herramientas podrá ayudar a sus clientes en estos tres pasos, disolver creencias, controlar mejor los pensamientos y consolidar una mentalidad positiva:
- Observar pensamientos y sentimientos: un ejercicio básico de dos partes que entrena a los clientes a observar atentamente sus propios pensamientos y emociones asociadas.
- Reconocer y resolver creencias limitantes: el cliente revela creencias negativas y elabora estrategias para reemplazarlas por otras positivas.
- Reconoce y deshazte del crítico interior: Él nos derriba y nos hace tomar decisiones equivocadas. El cliente encuentra situaciones en las que aparece su crítico y lo silencia
- Simplemente formule afirmaciones positivas usted misma/o: el cliente formula afirmaciones personalizadas él mismo y, por lo tanto, reemplaza las creencias negativas.
- Poner fin al autosabotaje: este ejercicio pone fin a la autocrítica excesiva, al aplazamiento constante de las actividades necesarias y al comportamiento destructivo de una vez por todas.
- Modelo ABCD – deshacerse de los pensamientos negativos y transformarlos – Otro ejercicio básico que ayuda a reconocer los pensamientos negativos y superarlos con preguntas efectivas
- Un gran impulso a la confianza en sí mismo: el cliente se da cuenta de sus habilidades y talentos y los usa para convertir las creencias obstructivas en positivas.
El conjunto de herramientas ofrece la posibilidad de lograr una gran cantidad de información auténtica sobre los pensamientos y sentimientos de nuestro cliente. Un recurso valioso para cualquier tipo de coaching.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.