Cuba 2017 – “Aventuras” antes y durante La Habana… (2ª parte)
Casi al finalizar la tarde, nos enteramos en una de esas varias conversaciones callejeras, que al igual que todos los meses, existía un día donde se podían conseguir los puros habanos más prominentes a mitad de precio. Ello, porque la fábrica les paga un muy bajo salario a quienes fabrican manualmente esos puros, pero en compensación les da un día libre al mes, en el cual los trabajadores reciben gratis la cantidad de cajas de puros que puedan vender en ese día a mitad de precio. Las entradas son 100% para ellos, libre de impuestos. Las ventas las realizan de manera cooperativa y los ingresos se reparten entre todos ellos. Los famosos Cohiba Version Espléndidos, que se supone que nunca se exportaron, salvo que p.ej. turistas se los llevaran, poseen otras particularidades aparte de que son aromatizados con miel y ron, es que eran los que fumaba Fidel Castro. Como Castro solicitó expresamente que ningún pueblo, escuela, hospital, calle u otro fuese (re)bautizado con su nombre, al momento que este muere, el gobierno decide descontinuar la producción de esta versión Espléndidos y convertirlos en patrimonio nacional. Se estima que las últimas cajas de dicha producción se terminan ahora en mayo… Eso se cuenta en la calle al menos, pero al unísono… en menos de una hora, escuchamos tres veces de personas distintas, la misma historia. No tengo una versión oficial de parte del gobierno…, tampoco la he solicitado. Aunque originalmente no pensábamos llevar puros, finalmente decidimos aprovechar la oportunidad y llevar para amigos y ocasiones especiales, toda una caja de 25 unidades.
Terminamos el día cenando cubano, muy rico. Christi un pescado a la plancha y yo cordero a la cacerola. Sabroso como guarnición el arroz mezclado con frijol negro. El café, “carajito”, es decir con un buen chorro de ron…

Ah…., para terminar esta fase de La Habana: en la mañana de hoy, tras intentar confirmar parte de la historia de los habanos con personas de la recepción y conserjería del hotel, contándoles además algunos entretelones que no detallé arriba, descubrimos que habíamos sido víctimas de un muy bien maquinado cuento del tío. Finalmente pagamos un precio de oro por unos habanos corrientes, falsificados. Consuelo de tontos ingenuos, es que no hemos sido los únicos latinos en caer. Ahí nos enteramos de otros cuenteos frecuentes, con los cuales timan duro y parejo a turistas ingenuos como lo fuimos nosotros. ¡Que rabia más grande! El resto del día de hoy sólo deambulamos bastante frustrados por La Habana Vieja y regresamos temprano al hotel. Conseguí una horita de Internet por € 5.-
Resumen espontáneo acerca de La Habana: pintoresco, sucio, pobreza paupérrima, personas alegres, amables y temerosas…, salvo los timadores 🙂
Mañana salimos con auto arrendado en dirección a Viñales, donde alojaremos dos noches en una casa particular y posteriormente otras dos noches en un hotel llamado María La Gorda, zona de ecosistemas y buceo, con playa obviamente. De sigue el viaje hacia el sur occidente de la isla…Ya veremos cómo nos va….
Deja un comentario